SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número28Límite, juicio y alteridad en HegelEl otro cuya palabra puede transformarme. El papel de la alteridad en la hermenéutica de Gadamer. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Eidos

versión impresa ISSN 1692-8857versión On-line ISSN 2011-7477

Resumen

RAMIREZ, Mario Teodoro. La alteridad indígena: motivo y razón de la filosofía de Luis Villoro. Eidos [online]. 2018, n.28, pp.120-127. ISSN 1692-8857.

El tema del Otro aparece en la reflexión del filósofo mexicano Luis Villoro ligado de forma concreta a la alteridad indígena, es decir, al ser un “otro sujeto” y un “sujeto otro” del indígena mexicano, a su ser igual que nosotros y, sin embargo, diferente, distinto, en función de su propia perspectiva histórico-cultural. Enmarcamos esta exposición en la filosofía general de Villoro y en las problemáticas tanto teórico-filosóficas como prácticas y ético-políticas del mundo contemporáneo.

Palabras clave : Luis Villoro; alteridad; indígena; zapatismo; ética política.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )