SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40APROXIMACIÓN A LA RACIONALIDAD AMBIENTAL DEL EXTRACTIVISMO EN UNA COMUNIDAD AFRODESCENDIENTE DEL PACÍFICO COLOMBIANOPANORAMA REGIONAL DEL DESARROLLO SOSTENIBLE EN AMÉRICA LATINA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Luna Azul

versión impresa ISSN 1909-2474

Resumen

GRANOBLES T., Juan Carlos  y  GRAJALES Q., Alberto. PLAN DE DESARROLLO DE LA GANADERÍA DEL QUINDÍO, A PARTIR DEL ENFOQUE DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN. Luna Azul [online]. 2015, n.40, pp.170-194. ISSN 1909-2474.  https://doi.org/10.17151/luaz.2015.40.12.

Se realizó el análisis de los sistemas de producción bovina en el departamento del Quindío, a través de las técnicas de caracterización y tipificación, teniendo como ejes principales los componentes: económico, social y ambiental. A partir de la caracterización de los sistemas de producción, se determinaron las debilidades y amenazas del sector ganadero del departamento y se diseñaron alternativas para el desarrollo de la ganadería. El análisis de los sistemas de producción se complementó con la información de estudios como: Visión Colombia 2019 II Centenario, Plan de Desarrollo Nacional 2006-2010, Plan Estratégico de la Ganadería 2019 y Plan de Desarrollo Quindío 2006-2010, de manera que articule la problemática de los productores con las políticas oficiales, gremiales y departamentales. A partir del análisis de sistemas y la articulación con los planes de desarrollo se encontraron cinco problemas de tipo económico, tres problemas de tipo social y cuatro de tipo ambiental prioritarios para la ganadería del Quindío. A cada problema se le asignó un objetivo para su solución, los objetivos se agruparon en estrategias, a partir de las estrategias encontradas se generaron tres programas: "Una ganadería competitiva para el Quindío", "Una ganadería equitativa para el Quindío" y "Una ganadería sostenible y amigable al medio ambiente". A partir de los tres programas planteados y sus respectivas estrategias se generaron un total de doce proyectos que deben realizarse para desarrollar la ganadería del departamento.

Palabras clave : Sistemas de producción; caracterización; tipificación; política agropecuaria; plan de desarrollo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )