SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40LA INICIATIVA YASUNÍ-ITT: MECANISMO ALTERNATIVO PARA LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICOLA PROBLEMÁTICA DEL ENDOSULFÁN: ASPECTOS QUÍMICOS, ANALÍTICOS Y AMBIENTALES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Luna Azul

versión impresa ISSN 1909-2474

Resumen

GUTIERREZ LESMES, Oscar Alexander. LA CARRETERA BOGOTÁ-VILLAVICENCIO, SU IMPACTO SOBRE EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y EL ECOSISTEMA. Luna Azul [online]. 2015, n.40, pp.277-292. ISSN 1909-2474.  https://doi.org/10.17151/luaz.2015.40.18.

Objetivo: Mediante una revisión bibliográfica se presentarán los posibles impactos en el ordenamiento territorial en su dimensión ecológica, ocasionados en los municipios de influencia de la carretera Bogotá-Villavicencio, a partir de la posibilidad de construcción de una tercera calzada en esta; determinar algunos impactos permitirá contar con un referente teórico para ser usado por entidades gubernamentales, académicas, habitantes de la zona de influencia y la empresa privada en la planificación del desarrollo del proyecto. Metodología: Se realizó un compendio de información mediante la búsqueda de artículos indexados en las bases de datos: Redalyc, Latindex, Proquest, Dialnet, Scielo, Scopus, ScienceDirect; para la búsqueda se utilizaron palabras clave definidas para la temática según Clacso y Tesauro. Resultados: El fenómeno de cambios en el ordenamiento territorial en la dimensión ecológica causados por la construcción de carreteras se encuentra enmarcado en dos componentes: primero, altera el comportamiento social, esto ha sido documentado en diferentes estudios, como causal directo de cambios en el uso del suelo afectando el ecosistema por acciones antrópicas; segundo, los cambios ocasionados por las carreteras en la estructura del paisaje afectan el funcionamiento del ecosistema. Conclusiones: La carretera Bogotá-Villavicencio sigue en expansión presionada por determinantes económicos, aún se encuentra en construcción la segunda calzada y la necesidad próxima será la construcción de una tercera; por eso se debe considerar que la carretera cuente con características específicas que promuevan el desarrollo de las regiones de manera sustentable en los territorios de influencia, debe promover un desarrollo incluyente, mediante el desarrollo económico de todos los asentamientos humanos, para no generar alteraciones del orden social que promuevan migraciones y cambios del uso del suelo por fuera de los esquemas de ordenamiento territorial (EOT) de estos municipios; segundo, crear estrategias que mitiguen el impacto y equilibren las condiciones ecológicas.

Palabras clave : Carretera; ordenamiento territorial; medio ambiente; fauna silvestre.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )