SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29Producción de resistencia y conocimiento: movimientos sociales como productores de teoría y praxis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CS

versión impresa ISSN 2011-0324

Resumen

VILLALON, Roberta. Una aproximación sociológica crítica activista al estudio de salud y migración: el caso ecuatoriano. CS [online]. 2019, n.29, pp.103-138. ISSN 2011-0324.  https://doi.org/10.18046/recs.i29.3481.

Los procesos migratorios ponen a prueba el bienestar físico, mental y emocional de los migrantes y los familiares que se quedan en el lugar de origen. Este artículo presenta una síntesis analítica de una investigación interdisciplinaria y aplicada entre 2015 y 2019 sobre migrantes ecuatorianos en Estados Unidos y España, familiares de migrantes en Ecuador, y migrantes retornados. Prestando atención a historias de salud y migración, dinámicas familiares, prácticas de cuidado, intersecciones transnacionales de estructuras sociales, y agencia individual y colectiva, el estudio identifica procesos en la salud y conceptualiza mecanismos psico-socioculturales que migrantes y familiares no migrantes emplean para lidiar con desafíos sanitarios relativos a la migración. Se discute cómo la aplicación de un marco teórico-práctico sociológico crítico, feminista y activista brinda una visión transformadora al estudio tradicional de salud y migración, eficaz para la prevención y tratamiento de los problemas de salud derivados de la migración.

Palabras clave : migración; salud; agencia; activismo académico; feminismo; Sur-Norte; Ecuador.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )