SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29El Estado y la regulación sociopenal de las juventudes pobres en Argentina: un marco conceptual para su análisis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CS

versión impresa ISSN 2011-0324

Resumen

ENRIQUEZ, Álvaro. Gestión de conocimiento y universidad: visión prospectiva a partir de sus expertos. CS [online]. 2019, n.29, pp.273-297. ISSN 2011-0324.  https://doi.org/10.18046/recs.i29.2687.

Este artículo es una aproximación a la comprensión del papel de la universidad en la producción y gestión del conocimiento demandado por la sociedad. Esta se realizó a partir de información sobre gestión del conocimiento aportada por expertos universitarios comprometidos con el uso de esta gestión. Para interpretar la información obtenida, se construyó un modelo de gestión del conocimiento, producto de la revisión de la literatura especializada, el cual destaca tres elementos interconectados: 1) las personas, su conocimiento y su capacidad de generarlo; 2) la organización y su diseño, el cual propicia que el conocimiento experto se revele y sea utilizable; y 3) las tecnologías de la información y la comunicación empleadas para hacer disponible el conocimiento generado. Los resultados obtenidos revelan que no hay un modelo preconcebido de gestión del conocimiento universitario, aunque emergen propuestas de modelos ajustados a la dinámica de la institución. También se encuentra que la universidad continúa siendo una generadora de conocimiento, aunque no está liderando este proceso en la sociedad.

Palabras clave : gestión de conocimiento; producción de conocimiento; universidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )