SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Apendicectomía laparoscópica: modelo de programa ambulatorio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cirugía

versión impresa ISSN 2011-7582versión On-line ISSN 2619-6107

Resumen

RIOS, Diana Carolina; CORREA, Juan Camilo; HOYOS, Sergio  y  ZULETA, John Jairo. Indicaciones y resultados de la hepatectomía en dos hospitales de tercer nivel de Medellín. rev. colomb. cir. [online]. 2008, vol.23, n.2, pp.70-73. ISSN 2011-7582.

Introducción: el número de hepatectomías realizadas en el mundo se ha venido incrementando desde la década de los setenta, con una disminución notoria en la morbimortalidad. El objetivo del trabajo fue describir los resultados de las resecciones hepáticas mayores en dos hospitales de tercer nivel en Medellín, teniendo en cuenta complicaciones, sangrado y uso de hemoderivados. Materiales y métodos: con base en la información obtenida de los informes de patología en dos hospitales de tercer nivel de Medellín, el Hospital Universitario San Vicente de Paúl y el Hospital Pablo Tobón Uribe, entre 1998 y 2002 en ambos hospitales (grupo I) y la base de datos prospectiva de la Unidad de Cirugía Hepatobiliar y Pancreática del Hospital Pablo Tobón Uribe de marzo de 2003 a diciembre de 2005 (grupo II), se recolectaron los datos de 40 pacientes sometidos a hepatectomías mayores. Resultados: se practicaron 19 hepatectomías en el grupo I y 21 en el grupo II. Se encontraron diferencias significativas entre los dos grupos en sangrado intraoperatorio: medianas, grupo I, 1.611 y grupo II, 414 (P<0,001); uso de glóbulos rojos: medianas, grupo I de 2 y grupo II de 0 (P=0,002), y tiempo hospitalario: mediana, grupo I de 13 días y grupo II de 6 días (P=0,003). Discusión: las resecciones hepáticas mayores se han incrementado con la creación de servicios de referencia para la atención de las patologías complejas que requieren este tipo de tratamiento. Esto, a su vez, favorece la mayor experiencia por parte del cirujano y la obtención de mejores resultados en estos procedimientos de alta complejidad.

Palabras clave : hepatectomía; hepatopatías; neoplasias hepáticas; litiasis; conductos biliares intrahepáticos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons