SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número14Fronteras flexibles. Gênero, peronismo y sociabilidad política en Pergamino (Buenos Aires, Argentina, 1946-1953)Eduardo Santos, la escena pública y la «hegemonia» conservadora índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia y MEMORIA

versión impresa ISSN 2027-5137

Resumen

FRANCO, Adriana Rodríguez. Reflexiones sobre el concepto cultura política y la investigación histórica de la democracia en América Latina. Hist.mem. [online]. 2017, n.14, pp.205-247. ISSN 2027-5137.  https://doi.org/10.19053/20275137.n14.2017.5820.

Este artículo tiene como objetivo reflexionar sobre cómo el concepto cultura política se ha constituído en una herramienta analítica fundamental para la historia política y, especificamente, para la historiografia que se ha dedicado en las últimas dos décadas al estudio de la instauración y desarrollo de la democracia en América Latina. Para tal fin, el texto se enfocará en el tránsito de dicha categoría desde la ciencia política hacia la historia y la forma en que esta se ha adaptado a las necesidades de interpretación histórica de las realidades políticas occidentales y latinoamericanas. Se pondrá de relieve que dicho tránsito no ha estado exento de cuestionamientos y debates, pero deinitivamente ha sido un factor clave en la renovación de los estudios historiográficos sobre lo político y, particularmente, para el posicionamiento de la democracia como objeto de estudio de la historiografia latinoamericana.

Palabras clave : Cultura política; democracia; historiografía; ciencia política; América Latina.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )