SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Corrupción y crecimiento económico: las percepciones de la sociedad colombianaLos documentos de la conciliación extrajudicial en sede judicial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista CES Derecho

versión On-line ISSN 2145-7719

Resumen

MEJIA RESTREPO, Andrés Fernando. ¿El consejo superior de la judicatura como pilar fundamental de la constitución? a propósito del principio de autogobierno judicial referido en la sentencia C-285 de 2016. rev.ces derecho [online]. 2018, vol.9, n.1, pp.73-93. ISSN 2145-7719.  https://doi.org/10.21615/cesder.9.1.5.

En el presente artículo se pretenden analizar, previa referencia conceptual a elementos necesarios vinculados con la sentencia como los de poder constituyente, límites al poder de reforma y juicio de sustitución de la Constitución, los argumentos esgrimidos por parte de la Corte Constitucional con el objeto de justificar su posición respecto de la inconstitucionalidad de la reforma señalada en la sentencia C-285 de 2016 por cuanto sustituye un pilar fundamental de la Constitución, cual es el del principio de autogobierno judicial, resultando problemático el uso de este principio como fundamento de la decisión adoptada, toda vez que, de una parte, el mismo no se encuentra dentro del clausulado constitucional, en tanto que, de otra, se podrían señalar otros principio que pugnarían con este y de los cuales devendría constitucional la reforma intentada.

Palabras clave : Autogobierno judicial; Consejo Superior de la Judicatura; juicio de sustitución; sentencia C-285 de 2016; Corte Constitucional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )