SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número3Conflictos en el ordenamiento territorial de la sabana de Bogotá. Caso minería vs. descontaminación del río Bogotá, ColombiaTianguis y ciudad: comercio, espacio público y criticalidad urbana en el noreste mexicano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Ciudades, Estados y Política

versión impresa ISSN 2462-9103versión On-line ISSN 2389-8437

Resumen

BARRERA GARCIA, Angie Daniela. Movilización social en pandemia: las protestas de septiembre del 2020 en Bogotá. Rev. Ciudades Estados Política [online]. 2021, vol.8, n.3, pp.79-93.  Epub 21-Jun-2022. ISSN 2462-9103.

Durante las noches del 9 al 14 de septiembre del 2020 quedó en evidencia cómo, a pesar de las medidas de restricción a la movilidad defendidas por los gobiernos local y nacional en el marco de la pandemia generada por el coronavirus, no es posible impedir el surgimiento de movilizaciones sociales o detener los reclamos de la ciudadanía en el espacio público. En este sentido, gran parte de los ciudadanos del -no oficial pero existente- área metropolitana de Bogotá salieron a las calles a manifestarse contra el abuso policial que llevó a la muerte de Javier Ordónez. Con este contexto, el presente artículo de reflexión realiza un seguimiento de prensa y un análisis documental sobre los movi-mientos sociales y el espacio urbano, lo cual permite responder preguntas tales como ipor qué se dan este tipo de manifestaciones aun durante el confinamiento?, iqué se está cuestionando?, ide dónde vienen?, icómo se organizaron?, y ihacia dónde se dirigen estas expresiones de la ciudadanía? En este propósito se consideran cuatro puntos. Primero, la contextualización de la situación política en Bogotá para septiembre del 2020. Segundo, la reflexión sobre los movimientos sociales a partir de dos fotografias tomadas el 11 de septiembre del 2020. Tercero, un análisis desde el marco teórico de la trialéctica espacial de Edward Soja. Cuarto, se vislumbran algunas conclusiones que apuntan a la relación entre ciudadania y espacio público como un punto de encuentro para la crítica y la construcción de nuevos proyectos de sociedad.

Palabras clave : ciudadanía; espacio urbano; movimiento de protesta; policía; zona metropolitana.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )