SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número4Adaptación a la enfermedad, resiliencia y optimismo en mujeres con cáncer de mama índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

CARRANZA ESTEBAN, Renzo Felipe; MAMANI-BENITO, Oscar Javier; QUINTEROS-ZUNIGA, Dámaris  y  FARFAN-SOLIS, Rosa. Preocupación por el contagio de la COVID-19 y carga laboral como predictores del malestar psicológico durante la emergencia sanitaria en personal de salud de Perú. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2023, vol.52, n.4, pp.273-279.  Epub 24-Mar-2024. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.1016/j.rcp.2021.06.005.

Introducción:

Durante la emergencia sanitaria, preocupan las repercusiones en la salud mental que pudieran estar experimentando los trabajadores sanitarios peruanos, quienes representan la primera línea de atención contra la COVID-19.

Objetivo:

Determinar si la preocupación por la COVID-19 y la carga laboral predicen el malestar psicológico en personal de salud.

Métodos:

Estudio predictivo en 367 trabajadores (enfermeros, médicos, técnicos en enfermería, obstetras, odontólogos, psicólogos, nutricionistas, entre otros) de ambos sexos en 12 redes de salud de la región de Puno, seleccionados a través de un muestreo no probabilístico intencional. Los datos se recogieron a través de la Escala de malestar psicológico de Kessler, la Escala de preocupación por el contagio de la COVID-19 y la Escala de carga de trabajo (ECT).

Resultados:

Se encontró que no hay diferencias significativas entre varones y mujeres en el malestar psicológico, la preocupación por el contagio de la COVID-19 y la carga laboral; además, se hallaron correlaciones muy significativas entre las variables de estudio (p < 0,01). El análisis de regresión múltiple demostró un ajuste adecuado para el modelo (F = 94,834; p < 0,001), en el que la preocupación por la COVID-19 (β =-0,436; p < 0,01) y la carga laboral (β = 0,239; p < 0,01) son variables que predicen significativamente el malestar psicológico (R2 ajustado = 0,33).

Conclusiones:

La preocupación por la COVID-19 y la sobrecarga de trabajo predicen el malestar psicológico en el personal sanitario de la región de Puno.

Palabras clave : Infección por coronavirus; Salud laboral; Agotamiento psicológico; Trabajo; Expresión de preocupación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )