SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Del carnaval al estereoscopio: Zeromastax (Orthoptera: Eumastacidae), un nuevo género de saltamontes payasoObservaciones sobre los coleópteros saproxilófilos (Insecta: Coleoptera) en Sotuta, Yucatán, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488versión On-line ISSN 2665-4385

Resumen

SAAVEDRA DE C, ENRIQUE; FLOREZ D, EDUARDO  y  FERNANDEZ H, CLAUDIO. Capacidad de depredación y comportamiento de Alpaida veniliae (Araneae: Araneidae ) en el cultivo de arroz. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2007, vol.33, n.1, pp.74-76. ISSN 0120-0488.

Mediante el índice de Ivlev se estableció la selectividad de A. veniliae sobre las presas Conocephalus sp . (Tettigoniidae) y Hortensia similis (Cicadellidae). Las presas reales se determinaron mediante censos visuales en transectos . Para determinar la tasa de consumo de presa/araña/día, se revisaron 10 telas de arañas en campo, contabilizando las presas capturadas y tomando el tiempo utilizado desde la captura de la presa hasta el consumo final. Los resultados indicaron que no hubo selectividad hacia Conocephalus sp . (Ivlev = 0,08), la presa más abundante en el cultivo y en las telas. Para H. similis el índice de selectividad fue 0,92, indicando una preferencia marcada. La tasa de consumo de A. veniliae sobre Conocephalus sp . fue de 7,7 presas/día y en H. similis de 5,8 presas/día. Desde el punto de vista ecológico, los hábitos depredadores de A. veniliae tendrían fuertes implicaciones en la regulación de las poblaciones de estas dos especies fitófagas en el agroecosistema de arroz secano mecanizado.

Palabras clave : Dieta; Selectividad; Arañas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons