SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Inhibidores de proteasas en papas resistentes y susceptibles a la mosca minadora Liriomyza huidobrensis (Diptera: Agromyzidae)Efecto de un bioplaguicida sobre algunos parámetros poblacionales del depredador Delphastus pusillus (Coleoptera: Coccinellidae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488versión On-line ISSN 2665-4385

Resumen

BURBANO M, MARITZA; CARABALI M, ARTURO; MONTOYA L, JAMES  y  BELLOTTI, ANTHONY C. Resistencia de especies de Manihot a Mononychellus tanajoa (Acariformes), Aleurotrachelus socialis y Phenacoccus herreni (Hemiptera). Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2007, vol.33, n.2, pp.110-115. ISSN 0120-0488.

Las especies silvestres del género Manihot ofrecen una fuente potencial de genes de resistencia para el control de la mayoría de insectos plaga de yuca (Manihot esculenta). Recientemente, esta característica ha sido aprovechada para el desarrollo de variedades resistentes a plagas y enfermedades a través de cruces inter-específicos con especies silvestres de Manihot. Con el objetivo de buscar nuevas fuentes de resistencia en especies de Manihot, se evaluaron y compararon dos especies silvestres brasileras, Manihot flabellifolia y M. peruviana, frente a genotipos comerciales de M. esculenta, para determinar su potencial de resistencia a tres de las principales plagas de yuca en las Américas, Africa y Asia: el ácaro Mononychellus tanajoa, el piojo harinoso (Phenacoccus herreni) y la mosca blanca (Aleurotrachelus socialis). La investigación se realizó en CIAT, Palmira, bajo condiciones controladas (25±5 ºC, 60±10 HR, 12L/D) utilizando una metodología de tamizados y bioensayos asistida por escalas de infestación y daño. Los resultados mostraron que los genotipos de M. flabellifolia (444-002) y M. peruviana (417-003 y 417-005) exhibieron altos niveles de resistencia frente a M. tanajoa y A socialis, mientras, el genotipo de M. flabellifolia (444-002) y M. peruviana (417-003) presentaron niveles intermedios de resistencia a P. herreni. Se discute la importancia de estas fuentes de resistencia a la luz de los programas de conservación de la diversidad y de la resistencia de planta hospedera como un componente del manejo integrado de plagas.

Palabras clave : Yuca; Mosca blanca; Resistencia planta hospedera.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons