SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Efecto de insecticidas sobre adultos y huevos de Drosophila suzukii (Diptera, Drosophilidae)Heterorhabditis bacteriophora cepa-VEli (Nematoda): identificación y patogenia sobre Lobiopa insularis (Coleoptera: Nitidulidae) plaga de la fresa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488

Resumen

LEON M, Guillermo; ROY, Avijit; CHOUDHARY, Nandlal  y  BRLANSKY, Ronald. Parámetros de transmisión del virus de la leprosis de los cítricos por Brevipalpus yothersi (Acari: Tenuipalpidae). Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2017, vol.43, n.2, pp.215-222. ISSN 0120-0488.  https://doi.org/10.25100/socolen.v43i2.5946.

La leprosis de los cítricos, causada por virus (Citrus Leprosis Virus, CiLV), es un problema fitosanitario de importancia económica y cuarentenaria para la citricultura de países productores. En Colombia su presencia fue confirmada en 2004 en los departamentos del Meta y Casanare; el ácaro Brevipalpus yothersi Baker (antes identificado como Brevipalpus phoenicis Geijskes) (Acari: Tenuipalpidae), se reconoce como el principal vector del virus en el país. Se determinaron los parámetros: período de acceso para adquisición, período de acceso para inoculación y porcentaje de ácaros infectados con CiLV, por medio de pruebas de transmisión y análisis moleculares en el Centro de Investigación “La Libertad” de CORPOICA, Meta, Colombia. Al probar períodos de adquisición entre 10 minutos y 72 horas, se encontró que B. yothersi adquiere el virus después de 30 minutos de alimentación sobre hojas de naranja Valencia (Citrus sinensis L.) Osbeck con lesiones de leprosis. El período mínimo requerido por los ácaros para transmitir el virus hacia plantas de C. sinensis fue de 10 minutos. Para períodos de transmisión desde 10 minutos hasta 24 horas, los porcentajes de infección variaron entre 25 y 68,75 % en las hojas receptoras. De acuerdo a pruebas de transmisión y análisis RT-PCR, después de tres días de alimentación sobre lesiones de leprosis, el 40 % de las poblaciones del ácaro evaluadas adquirió el virus CiLV-C2. Los resultados obtenidos amplían el conocimiento de las interacciones planta - virus - vector, lo cual es fundamental para el establecimiento de programas de prevención y manejo de la enfermedad.

Palabras clave : Lesiones; adquisición; ácaros; vectores.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )