SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Análisis de la deforestación en La Macarena, antes y después de los acuerdos de pazReducción de emisiones de carbono por deforestación evitada en bosques del Espinal (Entre Ríos, Argentina) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Forestal

versión impresa ISSN 0120-0739

Resumen

YNOUYE-FRANCES, Mailyvis et al. Causalidad de los incendios forestales en Pinar del Río, Cuba (1975-2018). Colomb. for. [online]. 2021, vol.24, n.2, pp.24-38.  Epub 29-Jun-2021. ISSN 0120-0739.  https://doi.org/10.14483/2256201x.16881.

Comprender la evolución de las causas de los incendios permite realizar un trabajo objetivo de prevención. Esta investigación analiza la causalidad de los incendios forestales en Pinar del Río, Cuba (1975-2018). Los análisis se realizaron considerando sub-periodos, meses del año y vegetación afectada. En el periodo ocurrieron 2896 incendios y se quemaron 51 217.75 hectáreas. Los incendios originados por causas antropogénicas, principalmente las negligencias, mostraron una tendencia al aumento en el tiempo, contrario a lo ocurrido para el caso de los rayos. Esta evolución determinó que la época de incendios cambiara de marzo a junio en el sub-periodo 1975-1985, y pasara a presentarse de marzo a mayo en el sub-periodo 2008-2018. No obstante, la época donde más incendios ocurren por cada causa de forma individual no cambió durante los 44 años analizados. Estos resultados permitirán perfeccionar el trabajo de prevención de incendios forestales.

Palabras clave : época de incendios; incendios de vegetación; manejo del fuego; prevención de incendios..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )