SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Callogénesis y caracterización morfohistológica de Hancornia speciosa GomesInfluencia de rasgos funcionales en la deposición de ortofosfatos en paisajes interandinos modificados en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Forestal

versión impresa ISSN 0120-0739

Resumen

SOTO-MEDINA, Edier; JIMENEZ, Angela  y  ZULUAGA, Alejandro. Biogeografía de islas de los relictos de bosque seco del valle geográfico del Río Cauca (Colombia). Colomb. for. [online]. 2023, vol.26, n.2, pp.15-28.  Epub 30-Jul-2023. ISSN 0120-0739.  https://doi.org/10.14483/2256201x.19858.

Este estudio analizó las relaciones entre la riqueza de especies-área y la diversidad filogenética-área en la flora relictual del bosque seco tropical en el valle del río Cauca en Colombia, utilizando un listado de especies de 38 relictos de bosque seco. Se encontró que la riqueza de plantas se ajusta al modelo relación especies-área (SAR), aunque con pendientes más pronunciadas que las islas de hábitat, y que la dispersión de las especies afectó el modelo SAR. Además, las comunidades de plantas presentaron un patrón de anidamiento. El clima no influyó en la riqueza de plantas, pero sí en la composición de especies. La diversidad filogenética no estuvo relacionada con el área, pero se incrementó el agrupamiento filogenético con la misma. En conclusión, la limitación en la dispersión es el factor que estructura la riqueza de plantas en los relictos del bosque seco tropical.

Palabras clave : fragmentación; relación especies-área (SAR); filogenética; conservación; bosque seco tropical..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )