SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número3Enfermedad de Whitmore en paciente diabéticoTrombosis simultáneas en pacientes con infección por SARS-CoV-2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Resumen

ESCOBAR-MERA, MARÍA ANTONIA et al. Apoplejía hipofisaria. Una causa inusual de cefalea tipo trueno. Acta Med Colomb [online]. 2022, vol.47, n.3, pp.1-.  Epub 24-Abr-2023. ISSN 0120-2448.  https://doi.org/10.36104/amc.2022.2336.

La cefalea tipo trueno (CT) es considerada un dolor de cabeza intolerable, el cual se produce de forma abrupta como un "trueno", alcanza su punto máximo en menos de un minuto después de su aparición, y debe considerarse una emergencia médica.

A continuación presentamos el caso clínico de un paciente colombiano, de 49 años quien presenta cefalea tipo trueno como manifestación inicial de apoplejía hipofisaria, con adecuada evolución y sin evidencia secuelar, resaltando el diagnóstico temprano en una entidad potencialmente mortal. (Acta Med Colomb 2022; 47. DOI:https://doi.org/10.36104/amc.2022.2336).

Palabras clave : apoplejía hipofisaria; cefalea en trueno; hipopituitarismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )