SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número31FILOSOFÍA DE LAS PRÁCTICAS EXPERIMENTALES Y ENSEÑANZA DE LAS CIENCIASENTRE MARX Y ZULETA: PAUSA, CRISIS Y REVOLUCIÓN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Praxis Filosófica

versión impresa ISSN 0120-4688versión On-line ISSN 2389-9387

Resumen

PARRA, José Daniel. Psicología Política en el Alcibiades I de Platón. Prax. filos. [online]. 2010, n.31, pp.25-44. ISSN 0120-4688.

Este ensayo propone una lectura del diálogo platónico Alcibíades I. En el texto, vemos a Sócrates como joven maestro aproximándose al también joven Alcibíades, quien sabemos se convertirá en un prominente y hubristico gobernante de la Atenas democrática post-Periclea. En su tarea propedéutica, Sócrates apela al amor propio ilimitado de Alcibíades con el fin de ganar su confianza y atención, incitando su espíritu de ambición y su agudo intelecto, tratando de tentarlo hacia la vida filosófica. En el texto exploramos las raíces del carácter de Alcibíades, su deseo de primacía enlazado con su temor al fracaso. La educación mayéutica de Alcibíades hacia la vida filosófica no sólo falló, sino que además tuvo indeseables consecuencias políticas. ¿Habría sido un Sócrates más poderoso capaz de procurarse la lealtad última de Alcibíades? El Alcibíades I arroja luz sobre las raíces y limitaciones potenciales del estudio de la filosofía política platónica.

Palabras clave : Mayéutica socrática; filosofía política clásica; gobierno; thumos; dialéctica.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons