SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número48La sentencia délfica gnôthi seautón/nosce te ipsum y la doctrina kantiana del autoconocimientoMaquiavelo, lector de la Ciropedia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Praxis Filosófica

versión impresa ISSN 0120-4688versión On-line ISSN 2389-9387

Resumen

PRADO, Arthur Cristóvão. Una respuesta a la crítica de Kelsen del concepto de justicia de Aristóteles. Prax. filos. [online]. 2019, n.48, pp.53-67. ISSN 0120-4688.  https://doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i48.7303.

Kelsen escribió un libro, mucho menos conocido que su otra obra Reine Rechtslehre (Teoría Pura del Derecho), llamado Was ist Gerechtigkeit (Que es Justicia), en el que busca mostrar cómo y por qué diversas teorías de la justicia, formuladas por autores que van de Grecia a la Ilustración europea, están equivocados. Uno de esos conceptos es el de Aristóteles, conforme expuesto en su obra Ética a Nicômaco. En este artículo, argumento que, para presentar que Aristóteles está equivocado, Kelsen interpreta erróneamente su teoría, y entonces ignora las consecuencias prácticas que implica. Busco mostrar que, aunque muy influenciado por las costumbres (retrasadas) de su tiempo, la teoría de Aristóteles puede ser útil para nosotros hoy, lo que Kelsen niega. Por último, planteo un desafío relativo a un punto planteado por Kelsen que es particularmente difícil de contestar.

Palabras clave : justicia; ética; crítica; actualidad; teoría de la Justicia.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )