SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número71Cuerpo sano y espiritual: prácticas de consumo y estilo de vida índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Humanística

versión impresa ISSN 0120-4807

Resumen

WYNDHAM, Marivic  y  READ, Peter J. El día que Londres 38 abrió sus puertas: momento clave de la reconciliación chilena. univ.humanist. [online]. 2011, n.71, pp.193-212. ISSN 0120-4807.

De cuando en cuando una semana, una tarde, un solo momento puede cristalizar un evento traumático que por décadas ha contenido un potencial explosivo. En tales instantes decisivos, las polaridades variables pueden estabilizarse, aun cuando brevemente. Los antiguos enemigos pueden unirse, las viejas amistades fracturarse. Para el final de ese día, sin embargo, será evidente que algo trascendental ha ocurrido, algo que ya no puede tener reversa. Este artículo considera un evento de esa categoría, que ocurrió en Santiago de Chile, el 10 de diciembre de 2007. Ese día, el infame centro de tortura y exterminio conocido como Londres 38 se abrió por primera vez al público. Para el final de ese día, se había expuesto mucho más que las salas vacías llenas de ecos.

Palabras clave : Reconciliación; Guerra Fría; memoria; violencia estatal; trauma.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons