SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número75La gestion comunitaria de recursos naturales, agrosilvopastoriles y pesqueros en la Sierra de Santa Marta, Veracruz, México: ¿una alternativa posible al discurso desarrollista y a la globalizacion capitalista?Para llegar a ser y no ser humano a través de la participación etnográfica en el centro de Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Humanística

versión impresa ISSN 0120-4807

Resumen

SIEDER, Rachel. Legalidades subalternas cosmopolitas y los retos de etnografía comprometida. univ.humanist. [online]. 2013, n.75, pp.221-249. ISSN 0120-4807.

Este artículo considera los retos de la investigación etnográfica comprometida con los movimientos sociales de los pueblos indígenas dentro de los campos cambiantes de interlegalidad y soberanías fragmentadas marcadas por múltiples desigualdades, racismo, impunidad y violencia. Partiendo de la experiencia de un proyecto de investigación colaborativo sobre el pluralismo legal y el acceso de las mujeres indígenas a la justicia y la seguridad, que tiene como objetivo fortalecer la legalidad cosmopolita subalterna (Rodríguez-Garavito y Santos, 2005), se analiza una serie de cuestiones, entre ellas: el privilegio académico, la autoridad etnográfica, los testimonios, sus valores, usos y abusos, interpretación y redacción de las desigualdades, así como las tensiones dentro de las comunidades y organizaciones con las que trabajamos.

Palabras clave : Etnografía comprometida; Pueblos indígenas; Género; Legalidad subalterna cosmopolita; Soberanías fragmentadas; Etnología; Comunidades indígenas; Violación de la soberanía; Género; Internacionalismo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )