SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número82Los aportes epistemológicos del pensamiento antropológico sobre el Estado moderno y las etnografías sobre sus prácticas cotidianasLos movimientos sociales en el 'retorno' del Estado. Experiencias de participación en la gestión estatal de la Provincia de Buenos Aires, Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Humanística

versión impresa ISSN 0120-4807

Resumen

MARTINEZ B, Sandra Patricia. Más allá de la gubernamentalidad: políticas de colonización y desarrollo rural en el piedemonte caqueteño (1960-1980). univ.humanist. [online]. 2016, n.82, pp.135-162. ISSN 0120-4807.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.uh82.gpcd.

Las políticas públicas se inscriben dentro de formas de gubernamentalidad específicas en tanto se articulan a determinados proyectos de gobierno. Aunque estas políticas pueden tener una función instrumental en la legitimación de un proyecto de dominación estatal, su efectividad no es algo que pueda darse por sentado; ellas toman formas sociales dependiendo de los contextos particulares en los que son implementadas, así como de las disímiles lecturas e interpretaciones que tanto sus destinatarios como quienes las adelantan, hacen de las mismas. A la luz del estudio de caso de los programas de colonización y desarrollo rural ejecutados entre 1960 y 1980 por la Caja Agraria y el Incora en el piedemonte caqueteño, veremos cómo las prácticas desplegadas por los colonos y funcionarios implicados en la puesta en operación de estos programas pueden terminar subvirtiendo sus propósitos iniciales, imprimiéndoles de esta manera, giros inesperados.

Palabras clave : gubernamentalidad; políticas públicas; problematización; traducción técnica; categorización.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons