SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número86Etnografía en el sur global índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Humanística

versión impresa ISSN 0120-4807

univ.humanist.  no.86 Bogotá jul./dic. 2018

 

Editorial

Editorial

Alexandra Martínez1  , Editora

1Pontificia Universidad Javeriana


En el número 86, la propuesta de los editores invitados, Luis Alberto Suárez y Mauricio Caviedes, recibió contribuciones sobre el quehacer etnográfico “como método, como enfoque, como propuesta de acción políti ca y como opción epistemológica”, con énfasis en la capacidad explicativa de la realidad social y en la propuesta de soluciones a las problemáticas que se expresan en la misma. En su presentación de los artículos del Dossier, los editores hacen una reflexión en esta dirección.

De otro lado, el Espacio Abierto de esta edición está compuesto por un artículo: “La práctica pedagógica en la investigación en edu cación matemática desde la perspectiva de los egresados”, de Sonia Valbuena Duarte, Robinson Junior Conde Carmona e Iván Andrés Padilla Escorcia. Este es un aporte para pensar la formación de los docentes como investigadores y la importancia de esta formación en el desempeño de su práctica pedagógica. Los autores parten del análisis de la relación entre investigación y práctica pedagógica en los proce sos de formación de maestros de matemáticas de la Universidad del Atlántico. A partir de ello, logran una caracterización de esta relación y explican su insuficiente presencia en los procesos educativos esco lares que los maestros implementan; en parte, por el poco reconoci miento del maestro como investigador y, en parte, porque los maestros señalan fallas en su proceso de formación. Finalmente, presentamos la reseña del libro de Gabriel Gatti (2017), Desapariciones. Usos locales, circulaciones globales, de María Martínez, que nos invita a reflexionar nuevamente, y de otra manera, sobre un tema fundamental en la his toria de América Latina.

Esperamos que este número 86 y, en especial, las nuevas apertu ras del quehacer etnográfico, amplíen el horizonte de trabajo de nues tras disciplinas y sea del agrado de nuestros lectores.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons