SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número54LO DIVINO DESPUÉS DE LA MUERTE DE DIOS SEGÚN NIETZSCHE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Philosophica

versión impresa ISSN 0120-5323

Resumen

HOYOS VASQUEZ, Guillermo. "¿PARA QUÉ FILOSOFÍA?", SI "EL PENSAR ESTÁ EN LO SECO". Univ. philos. [online]. 2010, vol.27, n.54, pp.237-249. ISSN 0120-5323.

comenzaré por aclarar el título, del cual debo la primera parte a la Escuela de Frankfurt, teoría crítica de la sociedad, y la segunda a Martín Heidegger. Trataré luego -¿tarea imposible?- de reconciliar estos dos modos de pensar, volviendo al sentido del pensar en Kant y a las cosas mismas que pensamos en nuestra cotidianidad de acuerdo con la fenomenología de Edmundo Husserl, maestro de Heidegger y partícipe de la crítica al positivismo de los frankfurtianos, para proponer que la filosofía puede servir para reencantar al mundo de la vida y a la sociedad civil, necesariamente desencantados por los modernos procesos de racionalización.

        · texto en Español     · Español ( pdf )