SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número55UNA RELECTURA DE LA SACRIFICIALIDAD EN LA BIBLIA A PARTIR DE LA OBRA DE RENÉ GIRARDLA "TEORÍA MIMÉTICA" DE RENÉ GIRARD Y SU APORTE PARA LA COMPRENSIÓN DE LA MIGRACIÓN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Philosophica

versión impresa ISSN 0120-5323

Resumen

MENDOZA-ALVAREZ, Carlos. SUBJETIVIDAD POSMODERNA E IDENTIDAD RECONCILIADA: UNA RECEPCIÓN TEOLÓGICA DE LA TEORÍA MIMÉTICA. Univ. philos. [online]. 2010, vol.27, n.55, pp.149-158. ISSN 0120-5323.

Este artículo plantea los elementos iniciales para una recepción teológica de la teoría mimética en el contexto de la crítica posmoderna a la razón instrumental. En relación con la fenomenología de la subjetividad y con la pragmática de la ética del discurso, la aportación de René Girard contribuye a analizar críticamente el problema de la intersubjetividad como categoría clave para el pensamiento moderno tardío. En particular, a través del análisis de la difícil constitución de la subjetividad en el seno de las sociedades liberales en Occidente, aparece la teoría del deseo mimético para dar cuenta de la compleja trama de relaciones de deseo, poder y dominación en las que el sujeto construye su identidad frente a los otros. La pertinencia de la fe cristiana en este contexto podrá apreciarse en tanto que resuelve el enigma del deseo violento y abre la posibilidad de la constitución de la intersubjetividad a partir de la reconciliación que procede de la víctima perdonadora.

Palabras clave : subjetividad; deseo mimético; violencia; reconciliación; gratuidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )