SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número59HEGEL: SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍASOBRE LA MUERTE DEL ARTE EN LAS LECCIONES DE ESTÉTICA DE HEGEL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Philosophica

versión impresa ISSN 0120-5323

Resumen

GARAVITO ZULUAGA, Juan Pablo. ÉTIENNE-LOUIS BOULLÉE Y HEGEL: EL ESPACIO, LA LIBERTAD Y EL TERROR. Univ. philos. [online]. 2012, vol.29, n.59, pp.161-171. ISSN 0120-5323.

Cuando en 1784 el arquitecto revolucionario, Boullée, diseña un cenotafio para conmemorar a Newton, hizo visibles en él temas que Hegel en un pasaje de la Fenomenología del Espíritu titulado "La libertad absoluta y el terror", discutiría: la relación entre la libertad absoluta, el terror y lo sublime. Concebido como una gran máquina para la producción del sentimiento sublime, el cenotafio se sitúa más allá de cualquier posibilidad de representación y de individualización. Asimismo, la Revolución Francesa, para Hegel, será la disolución en el Terror de una libertad que se ha tornado absoluta. Incapaz de aceptar la representación del poder y su individualización se abandona a la muerte como única obra que no traiciona su absoluta libertad. El objetivo del ensayo es mostrar, en paralelo, la anticipación artística y la conceptualización filosófica hegeliana, como indicación de la futura naturaleza del espacio, del vacío y de la representación (política) que aún hoy nos acompaña.

Palabras clave : arquitectura; sublime; terror; Hegel; Revolución Francesa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )