SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número60LONERGAN Y HABERMAS: CONTRIBUCIONES A LA COMPRENSIÓN DEL ÁMBITO MORALBLUMENBERG Y FOUCAULT: EL ANÁLISIS DEL PODER PASTORAL COMO UN ENSAYO DE METAFOROLOGÍA POLÍTICA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Philosophica

versión impresa ISSN 0120-5323

Resumen

STEINFATH, Holmer. NOSOTROS Y YO. REFLEXIONES SOBRE LA FUNDAMENTACIÓN DE LAS NORMAS MORALES: REFLECTIONS ON FOUNDATIONS OF MORAL NORMS. Univ. philos. [online]. 2013, vol.30, n.60, pp.51-81. ISSN 0120-5323.

La moral es una institución social de exigencias generales y recíprocas que son vinculantes para todos los miembros de la comunidad moral. En tanto institución social, la moral es una obra de un "nosotros" y no de un "yo". Sin embargo, el "nosotros" moral está abierto a varias interpretaciones que compiten entre sí. El contractualismo hobbesiano entiende el "nosotros" moral como una unidad de cooperación entre individuos que persiguen estratégicamente sus intereses personales. Los utilitaristas asumen el "nosotros" moral como una comunidad que tiene su propio bien común. La tradición kantiana ha intentado desarrollar una noción intersubjetiva del "nosotros" moral que asegura evitar las deficiencias del contractualismo y del utilitarismo. Este artículo aboga por una concepción intersubjetiva y explora la posibilidad de una justificación de la moral que asuma seriamente la naturaleza de la misma

Palabras clave : Nosotros-criterio; intersubjetivo/a; contractualismo; utilitarismo; interés.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )