SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número65ENFOQUES PARA UNA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA CRISTIANA EN AMÉRICA LATINA SS. XVIII A XXEL NEOCOLONIALISMO EN NUESTROS DÍAS: LA PERSPECTIVA DE LEOPOLDO ZEA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Philosophica

versión impresa ISSN 0120-5323

Resumen

SANDOVAL BRAVO, Julián Eduardo. MODERNIDADES COLONIALES: LA OBRA DE JUAN MARTÍNEZ DE RIPALDA (1641-1707) COMO RESPUESTA JESUITA EN LA CONTROVERSIA UNIVERSITARIA NEOGRANADINA DEL SIGLO XVII. Univ. philos. [online]. 2015, vol.32, n.65, pp.38-80. ISSN 0120-5323.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.uph32-65.mccn.

La obra del jesuita Juan Martínez de Ripalda Sobre el uso y el abuso de la doctrina del Divino Tomás (1704) surge como respuesta a las acusaciones doctrinales de la comunidad dominica en la controversia sostenida durante el siglo XVII con la Compañía de Jesús en torno a los privilegios académicos universitarios en el Nuevo Reino de Granada. La obra no solo es un testimonio histórico del pleito, sino que también permite conocer el contenido temático de las enseñanzas filosóficas de la escuela jesuita en la Colonia. El presente artículo ubica el contexto histórico general en que surge la obra para analizar el talante moderno de la doctrina del jesuita Juan Martínez de Ripalda sobre la naturaleza del conocimiento humano.

Palabras clave : periodo colonial; Universidad Javeriana; Universidad de Santo Tomás; tomismo; Nuevo Reino de Granada.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )