SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número69EDUCAR PARA EL CUIDADO DE SÍ: UNA REFLEXIÓN DESDE EL PENSAMIENTO SOCRÁTICO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Philosophica

versión impresa ISSN 0120-5323

Resumen

GOMEZ PEREZ, Gustavo. SÓCRATES: GESTO Y PALABRA POLÍTICA. Univ. philos. [online]. 2017, vol.34, n.69, pp.173-194. ISSN 0120-5323.  https://doi.org/10.11144/javeriana.uph34-69.sgpp.

La tesis central del artículo es que para Sócrates la virtud política se realiza exclusivamente en la esfera del lenguaje o el gesto. La argumentación consta de tres partes. En primer lugar, siguiendo las lecciones tituladas ¿Qué significa pensar?, examino la interpretación heideggeriana de la figura de Sócrates en relación con los temas del gesto y lenguaje. Al concluir este análisis planteo que Heidegger omite aspectos importantes de la comprensión socrática de la relación entre virtud política y habla. Seguidamente, con base en el análisis de un pasaje central de la Apología de Platón, argumento que la virtud exige la comunicabilidad pública de la palabra, y se impone en el lenguaje y los gestos como un principio de acción que precede y excede al saber conceptual. Finalmente, concluyo que el poder político se restringe a la medialidad del lenguaje, a lo que la palabra hace o dice por sí misma.

Palabras clave : Sócrates; Martin Heidegger; gesto; lenguaje; virtud; política.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )