SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número71¿SOMOS LO QUE COMPRAMOS? INTERCAMBIOS ENTRE BAUMAN Y ZIZEK EN TORNO AL CONCEPTO DE SUJETO DE CONSUMO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Philosophica

versión impresa ISSN 0120-5323

Resumen

MARTINEZ, Ariel. MEDUSA Y EL ESPEJO CÓNCAVO: LA RAIGAMBRE NORMATIVA DE LA VIOLENCIA SOBRE EL CUERPO. Univ. philos. [online]. 2018, vol.35, n.71, pp.21-52. ISSN 0120-5323.  https://doi.org/10.11144/javeriana.uph35-71.mecv.

A partir de las consideraciones de Adriana Cavarero sobre el lugar del cuerpo en las modalidades que adquiere la violencia contemporánea, se plantea un recorrido conceptual por ideas de Jacques Lacan, Judith Butler y Kaja Silverman para sostener, por un lado, un giro onto-epistemológico que entiende al cuerpo como efecto de normas sociales y, por otro lado, una reflexión ético-política respecto a los niveles de exposición violenta a los que son sometidos aquellos cuerpos excluidos de los marcos de inteli gibilidad que tornan una vida vivible. Finalmente, como alternativa a los modos hegemónicos en que la representación opera en la configuración del cuerpo como totalidad y unicidad -que la teoría lacaniana vincula con el espejo plano- se postula el espejo cóncavo como posibilidad de otros modos, alternativos, de representación del cuerpo.

Palabras clave : cuerpo; violencia; representación; precaridad; vulnerabilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )