SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número71GOBIERNO, ILUSTRACIÓN Y VIOLENCIA: UNA MIRADA A LA “TRANSICIÓN POLÍTICA” EN COLOMBIA DESDE EL PROYECTO “ATEMPERADO” DE LA EMANCIPACIÓNRENÉ GIRARD: UNA ORIGINAL RESPUESTA AL PROBLEMA DEL UNIVERSALE CONCRETUM índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Philosophica

versión impresa ISSN 0120-5323

Resumen

BARTOLOME-RUIZ, Castor M. M.. DE LA ALIENACIÓN IMITATIVA A LA POTENCIA MIMÉTICA: PLATÓN Y ADORNO, ARISTÓTELES Y BENJAMIN. Univ. philos. [online]. 2018, vol.35, n.71, pp.145-173. ISSN 0120-5323.  https://doi.org/10.11144/javeriana.uph35-71.aipm.

En este ensayo se sostiene la tesis de que la mímesis es una práctica huma na atravesada por una condición agonística que la torna paradójica. Las visiones divergentes sobre la mímesis de Platón y Aristóteles, así como las de Adorno y Benjamin, son el reflejo filosófico de la tensión agonística de la mímesis humana. Esta tensión no se resuelve en la verdad exclusiva de una de las posiciones, sino que se mantiene como potencia creadora que permite crear disyuntivas históricas.

Palabras clave : mímesis; Platón; Aristóteles; Adorno; Benjamin; agonismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )