SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número56Diseño e implementación de una estrategia de control predictivo para el secado de arroz paddyEvaluación de modelos para conversión de distribuciones de precipitación de período T a distribuciones equivalentes integradas cada minuto para uso en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230versión On-line ISSN 2422-2844

Resumen

GUTIERREZ MOSQUERA, Harry; PENA VARON, Miguel Ricardo  y  APONTE REYES, Alexander. Estimación del balance de Nitrógeno en un humedal construido subsuperficial plantado con Heliconia psittacorum para el tratamiento de aguas residuales domésticas. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2010, n.56, pp.87-98. ISSN 0120-6230.

La influencia de la vegetación (Heliconia psittacorum) y el principal mecanismo de eliminación de nitrógeno en un humedal construido de flujo subsuperficial (HFSS) fueron estudiados por la aplicación de un balance de N. Para ésto se construyeron seis unidades de HFSS a escala de laboratorio (microcosmos) que incluyeron lechos de grava plantados con Heliconia sp. y sin plantar (controles), sometidos a una carga de 5,68 g N m-2 d-1 y un tiempo nominal de retención de 1,0 día. Los resultados indicaron una mayor eficiencia de eliminación de la carga de N en los microcosmos plantados (29,6%) comparado con los sin plantar (24,3%). El balance de masas indicó que el principal mecanismo de eliminación de N fue la nitrificación/desnitrificación al eliminar el 66,7 y 69,7% del N eliminado en los microcosmos plantados y sin plantar, respectivamente. La acumulación en el medio de soporte eliminó el 21,4 y 22,0% del N, respectivamente. Mientras que una pequeña asimilación del N por la Heliconia sp. fue establecida (0,6%). Pese a la baja asimilación directa de N por parte de la planta, fue evidente que éstas contribuyeron indirectamente a la eliminación de N en los microcosmos plantados vía la translocación de oxígeno atmosférico y el ensamblaje de una comunidad microbiana más diversa en la rizósfera.

Palabras clave : Precursor polimérico; coprecipitación; BaTiO3; fase cúbica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons