SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número56Middleware de seguridad para el interworking WLAN-IMSEl juego de la comunicación y la trazabilidad: una manera de mejorar la enseñanza de la educción de requisitos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230versión On-line ISSN 2422-2844

Resumen

ZAPATA JARAMILLO, Carlos Mario; RUIZ CARMONA, Luz Marcela  y  PASTOR, Oscar. Desde esquemas preconceptuales hacia OO-Method. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2010, n.56, pp.203-212. ISSN 0120-6230.

OO-Method (OOM), es un método basado en modelos orientados a objetos para la generación automática de código. Para la construcción de un producto de software empleando OOM, se debe partir desde los diagramas que propone este método. Esto requiere un gran esfuerzo por parte del analista quien, de manera subjetiva, debe elaborar dichos diagramas. Por otra parte, los Esquemas preconceptuales son diagramas previos a los esquemas conceptuales que permiten representar el conocimiento, presentan una sintaxis cercana a los lenguajes controlados y permiten obtener, automáticamente, diagramas de UML. En este artículo, aprovechando las ventajas anotadas para los Esquemas Preconceptuales, se propone un conjunto de reglas para la obtención de los diagramas de OOM a partir de dichos esquemas. Esta propuesta se ejemplifica con un caso de estudio.

Palabras clave : Esquemas preconceptuales; UML; OO-Method; lenguaje controlado; reglas de conversión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons