SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número71Esquema multicapa de compresión de encabezados para aplicaciones VoIP en contextos rurales en redes 802.11Evaluación y modelación hidrogeoquímica del Acuifero Costero de Morrosquillo (Sucre- Colombia) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230

Resumen

RAMIREZ REYNA, Mario A; RIVERO ANGELES, Mario E  y  VILLORDO JIMENEZ, Iclia. Monitoreo de trá fico vehicular en sistemas V2I mediante el uso de una red inalámbrica de sensores. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2014, n.71, pp.115-125. ISSN 0120-6230.

En un futuro cercano la mayoría de los sistemas automotores confiarán fuertemente en el intercambio de información entre vehí culos o a la infraestructura, para mejorar las condiciones de manejo, incrementar la seguridad o simplemente intercambiar información entre los usuarios. Esta es la razón por la cual hoy en día la investigación y desarrollo de una Red Ad-Hoc Vehicular es muy importante. En este documento se presenta un diseño y análisis de una Red Ad-Hoc Vehicular (VANET) con la asistencia de una Red Inalámbrica de Sensores (WSN) activada por eventos para el monitoreo de tráfico en una autopista. La WSN mencionada está basada en el protocolo LEACH, sin embargo, una modificación clave es propuesta con el propósito de incrementar el tiempo de vida de la red para aplicaciones sobre VANETs. La idea básica es reducir al mínimo la superposición de áreas entre grupos vecinos y de esta manera disminuir la redundancia y contar con una mejor cobertura de supervisión en la autopista, con un menor costo de transmisión. Adicionalmente, se proponen dos métodos diferentes para el reporte de eventos. En el primero, la información del trá fico es transmitida exclusivamente entre los nodos en la WSN, mientras que el segundo método hace uso de los vehículos para retransmitir la información al concentrador. Los métodos propuestos son analizados en términos del consumo de energía y retardo promedio de reporte.

Palabras clave : Monitoreo orientado a eventos; monitoreo de tráfico; clustering; VANET; WSN; mecanismos de transmisión de información; consumo de energía.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )