SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número71Influencia de las condiciones de borde en el modelado por elementos finitos de vigas rigidizadas longitudinalmente sometidas a cargas concentradas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0120-6230

Resumen

URQUIJO, Jeaneth Patricia; CASANOVA, Herley; MORALES, Alvaro L  y  ZYSLER, Roberto D. Diseño de nanopartículas magnéticas para aplicaciones en biomedicina y bioingeniería. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2014, n.71, pp.230-243. ISSN 0120-6230.

Se usó el método de coprecipitación en un solo paso controlando el pH a 10 y 12 y en concentraciones de poliacrilato(PS) de 1% y 3%(m/m). El surfactante es biocompatible y biodegradable, atributos necesarios para su uso en aplicaciones biológicas. Las nanopartículas magnéticas están formadas por una coraza interna de magnetita, una capa de maghemita y una capa externa del polímero. La capa de maghemita es pequeña para la concentración de 3% y pH 10. Las imágenes de TEM confirman la distribución de tamaños de partícula en el rango promedio de 5-10 nm. Los resultados Mossbauer a 80 K mostraron formas de línea dominadas por efectos de relajación magnética en forma de sextetos y combinanciones de sextetos y dobletes; estos dominaron a pH 10. Las interacciones del polímero con la superficie de las nanopartículas. principalmente con el Fe3+, es fuerte mostrando al menos dos capas del polímero sobre ellas. Las medidas magnéticas muestran un comportamiento superparamagnético a temperatura ambiente y ferrimagnético a 5 k. La magnetización de saturación presentó valores menores que las repotadas para volúmenes grandes debido a la caapa de maghemita presente. El tamaño de partícula obtenido para todas las muestras es muy cercano entre si indicando que el crecimiento de las partículas fue dominado por las propiedades de la superficie de estas y en menor grado por las condiciones de concentración y pH usadas.

Palabras clave : Nanopartículas magnéticas; poliacrilato de sodio; espectroscopia Mossbauer; medidas magnética térmicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )