SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número56Estimadores de volatilidad basados en información de alta frecuencia del índice de capitalización accionaria (Colcap) en ColombiaIncidencia de la educación para la generación de ética tributaria en zonas de conflicto armado: Cartagena del Chairá, Caquetá índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Semestre Económico

versión impresa ISSN 0120-6346versión On-line ISSN 2248-4345

Resumen

CANTERO CORA, Hidelvys et al. Indicadores de medición del desempeño empresarial: caso de estudio en entidades del territorio holguinero. Semest. Econ. [online]. 2021, vol.24, n.56, pp.167-182.  Epub 12-Ago-2022. ISSN 0120-6346.  https://doi.org/10.22395/seec.v24n56a7.

El objetivo de esta investigación es seleccionar los indicadores a utilizar en el proceso de evaluación del desempeño empresarial en las entidades del territorio holguinero (Cuba), que permitan la determinación de las causas que inciden en sus resultados. En el aspecto teórico se empleó el análisis-síntesis; para el procesamiento de la información, el método inductivo-deductivo, en el caso de la determinación de las causas más representativas que influyen en el desempeño empresarial de las entidades del territorio holguinero. Dentro de los métodos empíricos se encuentra la encuesta, observación directa y lista de chequeos. Como resultado principal, se seleccionaron los indicadores que facilitan la evaluación del desempeño empresarial en entidades del territorio holguinero. Esta selección permitió su reducción en un 55 % (cuarenta y cinco indicadores a veinticinco); agrupados de la siguiente forma: gestión, técnico-organizativos, organización de los procesos y económicos-financieros. Este análisis se efectuó a partir de las experiencias empíricas en el territorio holguinero y la valoración teórica de un grupo de expertos de la academia. Los resultados evidencian que durante el periodo 2010-2019, no se logró un óptimo desempeño empresarial, fundamentalmente por factores relacionados con los recursos materiales y los medios de trabajo.

CLASIFICACIÓN JEL

D2, D21, M0, M10

CONTENIDO

Introducción; 1. Diagnóstico del proceso de evaluación en entidades del territorio holguinero; 2. Selección de indicadores; 3. Conclusiones; Referencias.

Palabras clave : Indicadores; evaluación; desempeño empresarial.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )