SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Suplantación del ramo superficial del nervio radial por el nervio cutáneo antebraquial lateral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicas UIS

versión impresa ISSN 0121-0319

Resumen

CARRENO ALMANZAR, Fabián Ramiro. Investigación médica: el papel del estudiante de pregrado en la calidad científica de la universidad. Medicas UIS [online]. 2013, vol.26, n.3, pp.57-60. ISSN 0121-0319.

Introducción: el pensamiento investigativo hace parte de la integralidad del razonamiento médico y del concepto de universidad. La baja participación de estudiantes de medicina en investigación puede deberse a la falta de motivación y formación científica. Objetivo: considerar la necesidad de incentivar la investigación médica en pregrado, la importancia de las agremiaciones científicas estudiantiles y su impacto en el desarrollo y calidad científica universitaria. Desarrollo: la producción científica es medida de impacto y calidad de las universidades, por tanto en medicina la formación científica debe empezar desde los primeros niveles. El ejemplo de estudiantes vinculados a procesos investigativos puede motivar a otros estudiantes a hacerlo y las asociaciones científicas estudiantiles son pieza clave en el fomento del espíritu investigativo en el pregrado. Conclusiones: se debe incentivar la investigación desde el pregrado complementando la formación médica integral. Las agremiaciones científicas estudiantiles favorecen espacios que estimulan el acceso a procesos de investigación. (MÉD. UIS. 2013;26(3):57-60)

Palabras clave : Estudiantes de Medicina; Investigadores; Universidades.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )