SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Prevalencia de signos y síntomas asociados a la exposición directa a plaguicidas neurotóxicos en una población rural colombiana en 2013Relevancia clínica de las acciones tópicas de los opioides índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicas UIS

versión impresa ISSN 0121-0319

Resumen

PINEDA ISAZA, Alejandro; RENDON TORO, Juan Camilo; TORO TRUJILLO, Esteban  y  GOMEZ MONTES, José Fernando. Depresión de aparición tardía y su relación con la demencia vascular en el anciano. Medicas UIS [online]. 2014, vol.27, n.2, pp.51-58. ISSN 0121-0319.

Introducción: la demencia vascular es un síndrome de naturaleza crónica y progresiva, caracterizado por una perturbación de diversas funciones mentales superiores, la cual conlleva a un deterioro global en las esferas comportamental, social, emocional y biológica del individuo. Objetivo: describir los aspectos más actualizados y relevantes en demencia, específicamente la demencia vascular, su asociación con depresión de aparición tardía, mecanismos fisiopatológicos, el impacto en la funcionalidad del anciano y los puntos más destacados en el tamizaje y diagnóstico de ambas entidades. Metodología: se realizó una revisión sistemática de la literatura sobre demencia vascular y su asociación con la depresión de aparición tardía en las bases de datos PubMed, ScienceDirect y Ovid durante los meses de mayo a agosto de 2013. Resultados: se encontraron 62 artículos con información actualizada. Destaca la clara asociación entre ambas patologías, con una prevalencia global de trastornos depresivos de 27,41%, de los cuales 44,41% corresponden a sujetos con demencia de tipo vascular, 32,48% a otros tipos de demencia no especificada y 18,53% a Enfermedad de Alzheimer. Conclusión: la demencia vascular es una entidad que ha incrementado la morbilidad de la población geriátrica, por lo cual se hace cada vez más necesaria la aplicación sistemática de métodos de tamizaje reproducibles, económicos y confiables, con el objetivo de favorecer el diagnóstico y la detección precoz. En nuestro concepto dichos métodos de tamizaje deberían incluir dentro de sus criterios diagnósticos a los trastornos depresivos, dada la relación de su aparición en etapas tardías de la vida con el posterior desarrollo de deterioro cognitivo y demencia de tipo vascular. (MÉD.UIS. 2014;27(2):51-58)

Palabras clave : Demencia Vascular; Depresión; Anciano; Dementia, Vascular; Depression; Elderly.

        · resumen en Español     · texto en Español     · Español ( pdf )