SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Exacerbaciones agudas por agentes infecciosos en pacientes con enfermedad pulmonar estructuralInfecciones respiratorias virales en pediatría: generalidades sobre fisiopatogenia, diagnóstico y algunos desenlaces clínicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicas UIS

versión impresa ISSN 0121-0319

Resumen

HERRERA-GOMEZ, Ana. Hiperplasia suprarrenal congénita: origen de trastornos del desarrollo y diferenciación sexual. Medicas UIS [online]. 2015, vol.28, n.1, pp.125-132. ISSN 0121-0319.

La hiperplasia suprarrenal congénita es una patología de origen genético que se desarrolla por un déficit enzimático secundario a alteraciones en la síntesis de proteínas. Dicho déficit perturba las vías del metabolismo suprarrenal, específicamente las que ocurren en la corteza de la glándula, es decir, el metabolismo glucocorticoide, mineralocorticoide y de hormonas sexuales. Estas variaciones moleculares traducidas a la clínica se expresan en una variedad de presentaciones posibles, cada una dependiente de la enzima que se encuentre afectada, desde alteraciones electrolíticas, metabólicas, renales o del tracto gastrointestinal, pero hay una que es comúnmente encontrada, trastornos de desarrollo y diferenciación sexual. Dentro de las formas más severas de hiperplasia suprarrenal congénita se observan alteraciones de los caracteres sexuales externos que básicamente traducen en virilización de los genitales durante el desarrollo gestacional, así como también pubertad precoz, amenorreas, infertilidad, entre otros. MÉD.UIS. 2015;28(1):125-132

Palabras clave : Hiperplasia Suprarrenal Congénita; Desarrollo Sexual; Genética; Diferenciación Sexual; Caracteres Sexuales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )