SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Efecto de la adición de metformina a un pretratamiento con esteroides en pacientes adultos con leucemia linfoblástica aguda y en la viabilidad de la línea celular MOLT-4Síndrome de transfusión fetofetal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicas UIS

versión impresa ISSN 0121-0319

Resumen

TOQUICA ESPITIA, Adriana Marcela; CUELLAR RIVERA, Diana Isabel  y  CHAVEZ BEJARANO, Diana Rocío. Estrategias de comunicación para vincular a la comunidad a programas de detección temprana de cáncer de mama. Medicas UIS [online]. 2015, vol.28, n.2, pp.229-237. ISSN 0121-0319.

El presente artículo de revisión de tema busca reconocer diferentes estrategias de comunicación masiva implementadas para la vinculación de la comunidad a los programas de detección temprana de cáncer de mama. Se llevó a cabo una revisión narrativa de literatura buscando fomentar una visión global sobre la experiencia de la comunicación vinculando a la comunidad como estrategia en dichos programas. Se tuvieron en cuenta trabajos que reportaran estrategias de comunicación para acercar a las mujeres al tamizaje de cáncer de mama, excluyendo investigaciones que abordaban programas basados en métodos diferentes, artículos de opinión, editoriales o el contenido sobre tratamientos; se restringió la búsqueda a los artículos publicados desde el año 2000 a 2013 en los idiomas español e inglés y sin delimitación geográfica en particular. Con el fin de transmitir la información concerniente al cribado de cáncer de mama, se utilizan diversos medios de comunicación con diferentes resultados, sin tener total evidencia de su eficacia. Los avances en la tecnología de las comunicaciones, particularmente los medios de comunicación a través de internet han abierto interesantes posibilidades de intervenir e influir en la trayectoria de la lucha contra el cáncer. Los Ministerios de Salud afrontan retos de diversos órdenes para crear y apoyar programas de atención de salud que puedan mejorar el pronóstico en el cáncer de mama. MÉD.UIS. 2015;28(2):229-37

Palabras clave : Neoplasias de la Mama; Tamizaje Masivo; Participación del Paciente; Participación Social; Comunicación en Salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )