SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Enfermedad trofoblástica gestacional en un centro oncológico de Caldas - Colombia durante el periodo 2001 - 2014Calidad de los registros en programa de detección oportuna de cáncer cervicouterino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicas UIS

versión impresa ISSN 0121-0319

Resumen

ALVAREZ-ANDRADE, María Elena; RUBEN-QUESADA, Mercedes; CUEVAS-ALVAREZ, Dayrel  y  SANCHEZ-PEREZ, Laura Margarita. Neumonía Grave Adquirida en la Comunidad en pacientes pediátricos en UCI: serie de casos.Hospital Docente Materno Infantil Dr A.A.Aballí. Enero de 2014 a septiembre de 2016. Medicas UIS [online]. 2017, vol.30, n.3, pp.51-58. ISSN 0121-0319.  https://doi.org/10.18273/revmed.v30n3-2017005.

Introducción:

La Neumonía Adquirida en la Comunidad constituye un serio problema de salud con elevada morbi-mortalidad infantil en el mundo, alcanza un 8% de hospitalizaciones y la letalidad en esos casos puede llegar al 4%. El conocimiento de pruebas hematológicas analíticas, a pesar de ser inespecíficas, apoya en la orientación diagnóstica para un mejor manejo inicial de las formas graves de esta enfermedad.

Objetivo:

Identificar las características epidemiológicas y las alteraciones de pruebas analíticas en pacientes pediátricos con Neumonía Grave Adquirida en la Comunidad, en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Docente Materno Infantil Dr. A.A.Aballí.

Materiales y métodos:

Se realizó una investigación descriptiva, tipo serie de casos en niños ingresados con neumonía grave adquirida en la comunidad en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Docente Materno Infantil Dr. A.A.Aballí.

Resultados:

Predominó la edad mayor de un año y el sexo femenino, la principal complicación fue el derrame pleural, el 27,4% tuvo una estadía superior a siete días, en el conteo de neutrófilos, la velocidad de sedimentación globular y la proteína C reactiva positiva predominaron los valores superiores a la media, la mayoría de los pacientes presentaron hipoalbuminemia.

Conclusiones:

La prevalencia fue mayor entre 1 y 4 años de edad, el derrame pleural fue la complicación más común, y la alteración de todas las pruebas hematológicas analíticas realizadas al ingreso fue prevalente. MÉD.UIS. 2017;30(3):51-8.

Palabras clave : Neumonía; Unidades de Cuidados Intensivos; Pediatría; Pruebas hematológicas..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )