SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Efectos de un programa de ejercicios sobre el dolor lumbar en trabajadores de oficinaInteracciones medicamentosas de antiinfecciosos que desencadenan enfermedad renal: Aproximación para establecer y valorar su relevancia clínica. Revisión sistemática cualitativa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicas UIS

versión impresa ISSN 0121-0319

Resumen

TORO BERMUDEZ, Jorge Iván; MESA M, Lorena  y  QUINTERO O, Javier F. Prácticas de atención a la familia en duelo ante la muerte del neonato en la unidad de cuidado intensivo neonatal. Medicas UIS [online]. 2017, vol.30, n.3, pp.89-100. ISSN 0121-0319.  https://doi.org/10.18273/revmed.v30n3-2017010.

Introducción:

La muerte de un hijo es un proceso complejo y dramático; el equipo de salud describe dificultades para abordar esta situación.

Objetivos:

Identificar en la literatura científica las principales prácticas de los profesionales en la atención de padres o familiares de un recién nacido que fallece en institución hospitalaria y determinar cuáles facilitan el desarrollo del duelo.

Metodología de búsqueda:

Revisión integrativa de la literatura científica. 33 artículos superaron la evaluación de calidad metodológica y se incluyeron en la revisión.

Resultados:

Se identificaron dos tipos de prácticas que los profesionales desarrollan con la familia en duelo: de soporte, por ejemplo facilitar el acercamiento al bebé fallecido y la fotografía postmortem; y de no soporte, por ejemplo la ausencia de consentimiento previo antes de que un grupo de estudiantes presencien un procedimiento específico o asumir actitudes hostiles hacia el paciente.

Discusión:

Como reportan otros estudios, las prácticas de soporte tienen como base una comunicación veraz, adecuada y permanente entre el profesional y los familiares. Las prácticas de no soporte podrían relacionarse con el estrés de los profesionales, ante el fallecimiento de los pacientes y de las características propias de la formación médica.

Conclusiones:

Los profesionales desarrollan diversas prácticas en el acompañamiento al familiar doliente, algunas de las cuales brindan un mejor desarrollo del duelo, como las prácticas de soporte. MÉD. UIS. 2017;30(3):89-100.

Palabras clave : Cultura; Pesar; Muerte; Neonatal..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )