SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Perfil microbiológico y resistencia bacteriana en una unidad de cuidados intensivos de Pereira, Colombia, 2015Complicaciones postquirúrgicas en intervenciones correctivas de labio y paladar hendido en pacientes pediátricos de un hospital de tercer nivel en Bucaramanga, Colombia 2013-2016 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicas UIS

versión impresa ISSN 0121-0319

Resumen

VERGARA CAMARGO, Jorge Leonardo. Prevalencia de diabetes gestacional en el Hospital Gestionar Bienestar, Zapatoca, Santander 2013 - 2017. Medicas UIS [online]. 2018, vol.31, n.2, pp.17-23. ISSN 0121-0319.  https://doi.org/10.18273/revmed.v31n2-2018002.

Introducción:

La diabetes gestacional se define como la hiperglucemia con inicio o primer reconocimiento durante el embarazo. Es una de las complicaciones más comunes del embarazo, con una prevalencia de hasta el 10% en los países desarrollados y con limitada información en población colombiana.

Objetivo:

Determinar la prevalencia de diabetes gestacional y la frecuencia de los factores de riesgo en pacientes que acudieron al Hospital Gestionar Bienestar de Zapatoca, Santander, entre 2013 y 2017.

Materiales y Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal, se trabajó con una muestra de historias clínicas de pacientes que acudieron a controles prenatales al Hospital de Zapatoca, y que culminaron sus gestaciones entre junio 2013 y abril 2017.

Resultados:

De 297 gestantes registradas, 269 fueron incluidas para determinar la prevalencia de diabetes. En promedio, las participantes empezaron sus controles con 12 ± 0,74 semanas de gestación y edad de 25 ± 0,7 años. La prevalencia de diabetes gestacional fue de 4,46%. El 41,32% de las gestantes empezó controles prenatales con sobrepeso u obesidad según clasificación del estado nutricional de Atalah, encontrándose mayor frecuencia de diabetes en las gestantes con elevado índice de masa corporal y edad materna avanzada.

Conclusiones:

La prevalencia obtenida en el presente estudio es inferior a la descrita en otros estudios en Latinoamérica. Los resultados sugieren que la edad materna avanzada y el índice de masa corporal alto al inicio de la gestación fueron factores de riesgo para desarrollar diabetes gestacional en esta población. MÉD.UIS. 2018;31(2):17-23.

Palabras clave : Diabetes Gestacional; Prevalencia; Factores de Riesgo; Sobrepeso; Obesidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )