SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Infección por el virus de la Hepatitis B en el embarazoPrincipios en técnicas de suturas de piel: una guía para estudiantes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicas UIS

versión impresa ISSN 0121-0319

Resumen

VELANDIA-AVENDANO, María Camila  y  SEPULVEDA-AGUDELO, Janer. Revisión de la clasificación y diagnóstico de malformaciones mullerianas. Medicas UIS [online]. 2018, vol.31, n.2, pp.57-63. ISSN 0121-0319.  https://doi.org/10.18273/revmed.v31n2-2018007.

Las malformaciones mullerianas son un grupo de alteraciones ginecológicas que presentan una sintomatologia variable, la cual fluctúa entre amenorrea primaria, dispareunia, disfunción sexual, dolor, masas pélvicas, endometriosis, hemorragia uterina anormal, infección, aborto recurrente espontáneo y parto prematuro, e incluso puede ser asintomática. Se requiere una clasificación de estas malformaciones que permitan un adecuado entendimiento, diagnóstico y tratamiento; por otro lado, es de vital importancia el diagnóstico temprano en los casos sintomáticos, que permitan tratamiento quirúrgico adecuado de cada anomalía, con el fin de evitar complicaciones ginecológicas y obstétricas, tales como: esterilidad, hematómetra, piometra, gestación ectópica en cuerno rudimentario y restricción de crecimiento intrauterino. El objetivo de este artículo es presentar la clasificación actual de las malformaciones Mullerianas y determinar cuáles son los estudios imagenológicos, que según la evidencia, son los más recomendados para realizar un diagnóstico adecuado de esta patología. MÉD.UIS. 2018;31(2):57-63.

Palabras clave : Anomalías mullerianas; Diagnóstico por imagen; Imagen por resonancia magnética; Ultrasonografía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )