SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número3Biomecánica del cartílago articular y sus respuestas ante la aplicación de las fuerzas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicas UIS

versión impresa ISSN 0121-0319

Resumen

ESTEVEZ-RAMIREZ, Gloria Marcela; JIMENEZ-ANDRADE, Viviana Catalina  y  FAJARDO-RIVERO, Javier Enrique. Signo de Chilaiditi como hallazgo incidental en un paciente con enfermedad respiratoria: reporte de caso. Medicas UIS [online]. 2018, vol.31, n.3, pp.57-61. ISSN 0121-0319.  https://doi.org/10.18273/revmed.v31n3-2018006.

El signo de Chilaiditi es un hallazgo radiográfico infrecuente que consiste en la interposición de un asa intestinal entre el hígado y el diafragma. No existe etiología claramente establecida; sin embargo, se han planteado varias hipótesis que explican su presencia, entre ellos la hiperlaxitud de los ligamentos suspensorios del hígado, el aumento de la presión intraabdominal y la redundancia colónica. Al asociarse este hallazgo con síntomas gastrointestinales o respiratorios se denomina síndrome de Chilaiditi, y su tratamiento principalmente es sintomático, en casos excepcionales requiere abordaje quirúrgico. Este signo se encuentra usualmente de manera incidental y se ha visto una relación con enfermedad respiratoria crónica; pudiendo afectar su curso clínico, motivando a profundizar en el estudio integral. Se presenta el caso de un paciente adulto mayor, en seguimiento médico por enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cuya radiografía de tórax evidencia la interposición de un asa intestinal entre la cúpula diafragmática derecha y el hígado. MÉD.UIS. 2018;31(3):57-61.

Palabras clave : Síndrome de Chilaiditi; Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica; Radiografía Torácica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )