SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Accidente lonómico leve atribuido a la oruga de la especie Lonomia obliqua en el departamento de Santander, Colombia, 2021Diabetes mellitus: los orígenes de un no tan dulce término índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicas UIS

versión impresa ISSN 0121-0319versión On-line ISSN 1794-5240

Resumen

ORTEGA-BELTRA, Noelia et al. Valor pronóstico de la parathormona postoperatoria de 24 horas en el manejo de la hipocalcemia tras tiroidectomía total en un hospital de Valencia durante 2012-2019. Medicas UIS [online]. 2022, vol.35, n.3, pp.63-73.  Epub 17-Abr-2023. ISSN 0121-0319.  https://doi.org/10.18273/revmed.v35n3-2022007.

Introducción:

La hipocalcemia por hipoparatiroidismo es la complicación más frecuente tras tiroidectomía total. Un factor predictor importante de hipocalcemia es la parathormona postoperatoria, pero el momento en el que otorga mejores resultados predictivos aún se discute.

Objetivo:

El objetivo es analizar el valor pronóstico de la parathormona postoperatoria a las 24 horas como indicador de hipocalcemia, en comparación con la seriación de los niveles de calcio.

Metodología:

Estudio observacional retrospectivo y descriptivo de 297 pacientes intervenidos de tiroidectomía total durante ocho años. Los pacientes fueron clasificados en tres grupos de riesgo según la parathormona postoperatoria (alto, medio y bajo riesgo). Para comparar la parathormona frente al calcio postoperatorio como predictor de hipocalcemia, se obtuvieron curvas ROC y áreas debajo de la curva.

Resultados:

El riesgo relativo de tener hipocalcemia con parathormona ≤15 pg/mL es de 353,4 (p = 0,00). La prueba de parathormona postoperatoria (≤15 pg/mL a las 24 h) obtuvo una sensibilidad del 96,25 % para la detección de hipocalcemia, especificidad del 94,06 % y precisión global del 95,03 %. El grupo de alto riesgo (parathormona ≤15 pg/mL) concentra la mayoría de los pacientes con hipocalcemia, y abarca la totalidad de los casos permanentes.

Conclusiones:

La parathormona postoperatoria a las 24 horas de la tiroidectomía total es un test con un valor pronóstico considerable, capaz de predecir el riesgo de hipocalcemia postquirúrgica. Se encontró que los pacientes con parathormona >15 pg/mL pueden ser dados de alta de manera segura.

Palabras clave : Tiroidectomía; Complicaciones posquirúrgicas; Hipocalcemia; Hipoparatiroidismo; Hormona paratiroidea; Tiempo de internación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )