SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Valor pronóstico de la parathormona postoperatoria de 24 horas en el manejo de la hipocalcemia tras tiroidectomía total en un hospital de Valencia durante 2012-2019Duplicación 10q23q24, un rearreglo cromosómico asociado a anomalías congénitas múltiples índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicas UIS

versión impresa ISSN 0121-0319versión On-line ISSN 1794-5240

Resumen

VILLALBA, Leonardo Miguel. Diabetes mellitus: los orígenes de un no tan dulce término. Medicas UIS [online]. 2022, vol.35, n.3, pp.75-81.  Epub 17-Abr-2023. ISSN 0121-0319.  https://doi.org/10.18273/revmed.v35n3-2022008.

Muy frecuentemente en la práctica médica se suele hacer referencia al término diabetes mellitus, pero escasamente nos preguntamos su origen etimológico e histórico, ya que no se corresponde a palabras propias del idioma inglés o español. Lo cierto es que este concepto ha sido construido a lo largo de los años, desde épocas ancestrales, para describir un fenómeno patológico del cual aún no se tenía mucho conocimiento. A partir de ello, resulta curioso y útil comprender las connotaciones que le han dado al término los distintos pensadores y científicos a través de una somera investigación sobre lo ya publicado en distintos textos científicos, con el fin de comprender a la diabetes mellitus no solo como una enfermedad con sus consecuentes subclasificaciones, sino como un fenómeno histórico que ha cambiado el curso de la humanidad y de la práctica médica hasta la actualidad.

Hay registros de la existencia de la diabetes mellitus desde alrededor del 1500 a.C. que provienen de distintas culturas como la hindú, la egipcia, la griega, la china, entre otras. Con el paso de los años se logró reconocer y describir la signo-sintomatología que la caracteriza, pero hubo dificultades para identificar las causas responsables de este cuadro. El amplio estudio de este padecimiento por diversos personajes históricos ha logrado establecer distintas entidades y formas de manifestación, como la diabetes tipo 1 y tipo 2, diabetes insípida, etc., que hasta la fecha sufre modificaciones de acuerdo con los nuevos hallazgos científicos.

Palabras clave : Diabetes mellitus; Enfermedad metabólica; Etimología; Historia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )