SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Colaboración científica de Colombia con países de América Latina y del Caribe sobre la COVID-19 durante 2020 y 2021Caracterización y evaluación de adherencia al programa Get With The Guidelines en pacientes con insuficiencia cardíaca aguda en un hospital de Bogotá, 2016-2018: Cohorte HUN-ICA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicas UIS

versión impresa ISSN 0121-0319versión On-line ISSN 1794-5240

Resumen

PATINO-GIRADO, Santiago  y  GAVIRIA, Juan José. Caracterización de estilos de aprendizaje, satisfacción y acceso a residencia médica en participantes de un programa de educación médica continuada bimodal/virtual en Medellín, Colombia, 2017. Medicas UIS [online]. 2023, vol.36, n.2, pp.29-36.  Epub 19-Ago-2023. ISSN 0121-0319.  https://doi.org/10.18273/revmed.v36n2-2023003.

Introducción:

los estilos de aprendizaje son rasgos del estudiante que pueden ayudar a la planificación curricular en educación médica. No se conoce con certeza si algún estilo de aprendizaje específico se relaciona con la satisfacción en educación médica continuada o si aumenta las probabilidades de acceder a una residencia médica.

Objetivo:

este trabajo buscó categorizar los estilos de aprendizaje en una cohorte de médicos, describir su satisfacción según cada estilo de aprendizaje y el acceso a una residencia médica.

Materiales y métodos:

estudio de corte transversal en médicos cursando un diplomado de actualización médica. Se categorizaron estilos de aprendizaje y sus combinaciones (activo, reflexivo, teórico y pragmático). Se calculó la diferencia de medias de satisfacción del curso. Posteriormente, se evaluó la asociación entre el estilo de aprendizaje y el acceso a un cupo de residencia médica.

Resultados:

trescientos once médicos (n=311) aceptaron participar. El 75 % tenían entre uno y dos estilos dominantes, siendo el más frecuente el reflexivo/teórico (n=108; 34,7%). No se encontró una mayor satisfacción global asociada a un estilo en particular.

Conclusión:

el estilo de aprendizaje dominante es el reflexivo/teórico. La satisfacción global es mayor en la modalidad bimodal. No se encontró asociación con ningún estilo de aprendizaje y el acceso a residencia médica.

Palabras clave : Educación Médica; Estilos de Aprendizaje; Internado y Residencia; Educación a Distancia Educación Médica Continua; Estudiantes del área de la Salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )