SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Frecuencia de ansiedad preoperatoria y factores asociados en gestantes programadas a cesáreaTraumatismo craneoencefálico en niños. Hospital General de Medellín y Clínica Somer de Rionegro, 2010-2017 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Iatreia

versión impresa ISSN 0121-0793

Resumen

ESTRADA-ALVAREZ, Jorge Mario et al. Tendencias de mortalidad por VIH/SIDA en la ciudad de Pereira, Colombia (2002-2014): estudio ecológico. Iatreia [online]. 2020, vol.33, n.1, pp.17-27. ISSN 0121-0793.  https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.35.

Objetivo:

evaluar las tendencias de la mortalidad por VIH y sus factores asociados en el periodo 2002-2014 del municipio de Pereira.

Materiales y métodos:

estudio ecológico de serie temporal. Utiliza como fuente de información las bases de datos de certificados de defunción codificados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas. Las tendencias de la mortalidad se estimaron de acuerdo con las siguientes variables: edad, sexo, área de residencia y causa de muerte. Se realizó un análisis exploratorio con los datos en bruto, aplicando estadística descriptiva para el cálculo de porcentajes, medidas de tendencia central y variabilidad. Se aplicó regresión joinpoint para identificar tendencias en tasas ajustadas.

Resultados:

la mortalidad de los pacientes con infección por VIH en el periodo 2002-2014 fue en promedio de 11,9 por 100.000 habitantes. La mortalidad se mantuvo estable sin presentar variaciones estadísticamente significativas en el periodo evaluado (VPAP: 2,6; IC 95 %: -2,7 -8,1; p = 0,6), con una tendencia al aumento de 14,3 % por año, del año 2002 al año 2005, otra tendencia a la disminución de -1,1 % por año en el periodo 2005-2014. La mortalidad fue mayor en el sexo masculino, los pacientes de edad avanzada, aquellos con causas no infecciosas y que residen en la zona urbana.

Conclusión:

se presentó una alta mortalidad de los pacientes con infección por VIH y una tendencia sin variaciones significativas en el periodo 2002-2014 en la ciudad de Pereira, Colombia.

Palabras clave : Causas de Muerte; Colombia; Mortalidad; Serodiagnóstico del SIDA; Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )