SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Sexología clínica: una aproximación a los conocimientos, actitudes y prácticas asistenciales de los estudiantes de último año de las facultades de medicina de Medellín índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Iatreia

versión impresa ISSN 0121-0793

Resumen

TORRES-CUADROS, Yesid Leandro et al. Alta sensibilidad a la mupirocina en aislados de Staphylococcus aureus que colonizan pacientes en hemodiálisis en una unidad renal de Medellín, Colombia. Iatreia [online]. 2021, vol.34, n.2, pp.97-106.  Epub 19-Mayo-2021. ISSN 0121-0793.  https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.71.

Objetivo:

describir el porcentaje de resistencia a la mupirocina y a otros antibióticos en aislados de Staphylococcus aureus que colonizan pacientes en hemodiálisis.

Métodos:

estudio descriptivo en el que se incluyeron pacientes en hemodiálisis en una unidad renal de Medellín. La colonización por S. aureus fue evaluada en las fosas nasales y en la piel. La identificación bacteriana se realizó por PCR y la sensibilidad antibiótica se determinó por el sistema automatizado VITEK-2 y por el método E-test. Las características clínicas de los pacientes fueron evaluadas con la historia clínica.

Resultados:

se incluyeron 210 pacientes, de estos el 50,5 % (n = 106) fueron mujeres, con una mediana para la edad de 62 años (RIC 51,87-71,13). De las características clínicas se destacó el uso frecuente de antibióticos: 59 % (n = 124) y la historia de hospitalización: 69 % (n = 145). El porcentaje de colonización por S. aureus fue de 33,8 % (n = 71) y el sitio más frecuente de colonización fue las fosas nasales (19 %; n = 40). Todos los aislados fueron sensibles a la mupirocina por el método de VITEK-2. Sin embargo, un aislado presentó resistencia de bajo nivel a la mupirocina por E-test. La colonización por aislados resistentes a meticilina (SARM) fue de 4,8 % (n = 10) y estos presentaron, principalmente, resistencia solamente a la oxacilina (58,3 %; n = 7).

Conclusión:

la alta sensibilidad a la mupirocina en aislados de S. aureus colonizantes sugiere su uso como terapia profiláctica en pacientes en hemodiálisis con alto riesgo de infección. Es importante fortalecer los programas de uso racional de antibióticos para evitar la diseminación de mecanismos de resistencia a estos y a otros en las unidades renales.

Palabras clave : Diálisis; Mupirocina; Staphylococcus aureus.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )