SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Superdiseminadores durante la pandemia del SARS-CoV-2 en Cartagena, ColombiaPerfil demográfico y clínico de la poliarteritis nodosa sistémica y cutánea en un grupo de pacientes pediátricos de Medellín, 2010-2019 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Iatreia

versión impresa ISSN 0121-0793

Resumen

BRAVO, Juan David et al. Retinopatía Diabética y Edema Macular Diabético en Población de Antioquia. Estudio transversal. Iatreia [online]. 2022, vol.35, n.2, pp.98-107.  Epub 02-Feb-2023. ISSN 0121-0793.  https://doi.org/10.17533/udea.-iatreia.125..

Introducción:

la diabetes mellitus (DM) es una epidemia mundial. La retinopatía diabética proliferativa (RDP), el edema macular diabético (EMD) y las complicaciones de la diabetes mellitus son las principales causas de discapacidad visual y ceguera en los adultos en la edad productiva. Aproximadamente, 1 de cada 3 personas con DM tiene retinopatía diabética (RD) y 1 de cada 10 tiene RDP o EMD. En el presente estudio se hace énfasis en esta última, siendo el primero con estas características en Colombia.

Métodos:

estudio transversal descriptivo donde se incluyeron 1.203 pacientes con diagnóstico de DM atendidos en la jornada “No más ciegos por Diabetes” del Hospital San Vicente Fundación de Medellín, en el 2017 y 2018. Se evaluó la presencia de RD y EMD clínico y sus características epidemiológicas en un análisis bivariado.

Resultados:

del total de pacientes con DM tamizados (1.203), el 5,4 % (65) tenían EMD; dentro de estos, el 7,7 % tenía DM tipo 1 y el 89,2% DM tipo 2. El 10,8 % tenía RDP, 73,8% tenía RD no proliferativo (RDNP). En un 93,8 % se hizo diagnósticos de novo de RD. La mediana del tiempo de la diabetes fue de 14 años, con un rango intercuartílico (RIQ) entre 7 y 19,5. La mediana de la hemoglobina glicosilada (HbA1C) fue de 8,3 % (RIQ: 7,1-11). De 65 pacientes con EMD, 28 (56 ojos de los 130 con EMD) fueron estudiados con tomografía de coherencia óptica (OCT) y al 85,7 % se le confirmó EMD. La mediana del grosor macular central fue de 249 micras (RIQ: 231-341) en los pacientes con EMD por OCT (n = 48 ojos).

Conclusión:

las complicaciones de la diabetes son más prevalentes en los pacientes con RD. La media del tiempo de aparición de EMD fue similar al tiempo de inicio de las complicaciones microvasculares de la diabetes reportada en la literatura, pero debe ser considerada en el contexto del control metabólico de los pacientes.

Palabras clave : Diabetes Mellitus; Edema Macular; Prevalencia; Retina; Retinopatía Diabética; Tomografía, Coherencia Óptica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )